Su historia
Fue creada el 18 de Septiembre de 1910
e inaugurada el 1 de Noviembre de ese mismo año como Escuela
Nacional N° 143. Situada en el Paraje denominado "El Tala", Partido
La Estanzuela, Departamento Chacabuco, Provincia de San Luis, a 130km de la
Capital de la Provincia en dirección Noreste.
Geográficamente se ubica al Noreste de
la provincia límite con Córdoba.
Al momento de inaugurarse la Escuela
funcionaba en un local de un particular, más o menos a 500 metros hacia el Sur
con respecto a donde se encuentra actualmente ubicada.
En 1917 fue trasladada al local del
Señor Emiliano Domínguez hasta 1930. Luego se traslada a otro edificio también propiedad
de un particular pero con mayores comodidades; más amplia y mayor infraestructura
adecuada para el numeroso alumnado.
Año a año la cantidad de alumnos va
disminuyendo debido a los cambios en la sociedad; la falta de trabajo por el
cierre de las canteras que extraían minerales como la marmolina. La agricultura
y ganadería se encontraban en manos de grandes terratenientes que daban trabajo
solo a muy pocas familias por lo que la población de la escuela fue disminuyendo
abruptamente
Más adelante, en el año 1969, Ford
Motors Argentina se presenta en la escuela trayendo consigo el proyecto de
construir, un edificio para la institución que donarían al Consejo Nacional de
Educación. Luego de tramitar formalmente, el hecho ante las autoridades, de educación de la nación se concreta la construcción del mismo
y en Diciembre de 1970 comienza a funcionar en el nuevo edificio que es el que
actualmente ocupa.
En el año 1982 por iniciativa del
Director Mtro. Jorge Mario Rodríguez, se decide imponer el nombre al establecimiento, que hasta eso momento solo contaba con un número (277). Éste movilizado por los
hechos recientemente ocurridos en la guerra de Malvinas. En honor a los sobrevivientes
y héroes del barco de la Armada de la República Argentina, decide como justo
reconocimiento que la escuela, los niños, los mayores y toda la comunidad rindan
homenaje, evocando a sus héroes. Como consecuencia se impone el nombre de
Escuela 277 “Crucero General Belgrano”. Este hecho nos sitúa como la primera
escuela en el país en rendir homenaje a los héroes del navío.
Actualidad
Este año (Año del Bicentenario de la
Independencia de la Patria) Se realiza por iniciativa de la actual Directora Prof. Alicia Mattus, el primer acto homenaje a los sobrevivientes y héroes fallecidos
en el Crucero ARA General Belgrano, el cual fue declarado de interés por el Honorable
Concejo Deliberante de Naschel Resolución N° 001-HCD-2016. Hizo lo propio el Honorable
Concejo Deliberante de Villa de Merlo según Resolución N° 1620-HDC-2016. Como
asi también la Cámara de Diputados de San Luis resuelve declararlo de Interés Legislativo
Cultural Resolución N° 17-CD-16.